Como asesora oficial de Cambridge Weight Plan, les quiero compartir varias razones del por qué elegí esta marca  que está siempre basada en evidencia científica, protege la salud del consumidor y, lo más importante, es muy efectiva.

Excepto en algunos y muy específicos casos, el sobrepeso es por lo general causado por una conducta arraigada en el pasado. Algunas veces esto es debido al amor a la comida pero existen muchas otras razones: el deseo de bloquear una depresión o una manera de terminar con la preocupación o el estrés por ejemplo.

Pero pareciera que la gente obesa o con sobrepeso come de una manera muy diferente a las demás. Comen más rápido, toman bocados grandes, mastican menos, y beben mucho más con sus comidas. En otras palabras, no comen precisamente para satisfacer el hambre sino para responder a otros indicios, como por ejemplo a una hora del día o ver televisión. Investigaciones han mostrado que se puede ayudar a las personas mediante una consulta de conducta, pero a un costo muy alto en términos de implicación profesional.

La imagen que la gente tiene de su peso más deseado, sea realista o no, puede ser extremadamente importante para su salud psicológica. De manera que para algunas personas, la urgencia de perder peso, se guía por la vanidad, pero la vanidad no siempre es algo frívolo, como las consecuencias sociales de ser más que “normal” con frecuencia puede ser muy severa.

Existen otras buenas razones para querer controlar el peso; por ejemplo, estudios han demostrado que las personas obesas tienen pensamientos de inferioridad a diferencia de las personas delgadas, debido al poder mental hacia la belleza. Por supuesto no existen pruebas que apoyen este punto de vista, pero la gente con sobrepeso sufre de discriminación en la escuela, trabajo e incluso con extraños que conocen en la calle.

Les comparto un estudio que respalda los productos y el sistema que utiliza la empresa.

Un paquete de cuidados incluye una pérdida de peso inicial con un programa de Cambridge Weight Plan, seguido de una reintroducción de comida y mantenimiento de peso (Programa Counterweight) arrojó una reducción de más de 15kg después de 1 año en un tercio de los participantes.

El estudio, presentado en febrero del 2013 en “The British Journal of General Practice” por el Profesor Mike Lean y sus colegas de la Universidad de Glasgow y el equipo del programa Counterweight, describe los resultados de la intervención para perder peso en 91 personas con IMC >40 y que viven en zonas rurales o ciudades pequeñas de Escocia. La obesidad severa está incrementando rápidamente en Escocia: 6% en hombres y 11% en mujeres son las cifras de sujetos con un IMC mayor a 35, y para aquellos mayores de 55 años, el resultado indica el 3% de hombre y 5% de mujeres con IMC por encima de 40. Potencialmente elegibles para cirugía, algunos de estos casos con IMC excediendo el 40 son inelegibles para tomar ese tratamiento con esas circunstancias, pues aún requieren una pérdida entre 15 y 20kg para que su metabolismo funcione de manera adecuada. Los programas de dietas formuladas, ofreciendo una dieta llena de nutrientes, logran un dé cit de consumo energético menor que las dietas convencionales. Estas tasas más altas de reducción de peso han sido probadas como seguras y las pérdidas de masa obtuvieron un resultado notable en personas de edad avanzada con osteoartritis (Christensen et al 2011).

Los participantes en estas pruebas fueron individuos con un largo historial libre de diabetes, por lo tanto, ahora existe la necesidad de realizar un estudio similar en aquellos con diabetes tipo 2. Las estrategias para reducir la deserción aún tienen que ser perfeccionadas, así como probar métodos para mantener el peso después de 1 año. En la prueba para perder peso en individuos con osteoartritis, se distribuyeron en 2 grupos aleatorios para participar en 2 programas activos.

El primero permitía el uso diario de un producto formulado como sustituto de una comida para ayudar a disminuir el consumo calórico a 400kcal/d después de una pérdida de 15kg, junto con un monitoreo cercano y el uso de una dieta líquida de 800kcal/d si el peso llegara a aumentar más de 2kg. El segundo ofrecía la oportunidad de 5 semanas para una dieta líquida de 800kcal/d cada 4 meses. Esta prueba aleatoria determinará si es posible mantener el peso y cuál de las 2 intervenciones genera los mejores resultados.