Una enfermedad crónica, como es la diabetes no da tregua y te orilla a cuidarte en todo momento. Los riesgos de ignorar algo tan simple como una comida puede generar serias consecuencias en tu cuerpo.
Por este motivo te presento una guía de que alimentos que debes evitar si tienes diabetes. Claro que existen distintos tipos de diabetes y no todos los cuerpos reaccionan de la misma manera ante ella, sin embargo es una guía general basada en la opinión de expertos.
Aléjate de ellos.
Productos libres de grasa: Cualquiera pensaría que te privamos de algo, pero lo cierto es que estos alimentos al no contener grasas a menudo se cargan de hidratos de carbono y azúcar, esta última para añadirle el sabor que le falta por la falta de grasa.
La lectura de etiquetas puede salvar de comprar un alimento inadecuado para tu dieta. Recuerda que no puedes arriesgar tu salud por un buen sabor.
Papas: Con un alto contenido glucémico, las papas generan muchos problemas y deben ser evitadas. NO te dejes llevar por la idea de que depende de su preparación, porque sin importar si están cocidas, fritas, rebanadas, asadas o en puré generan el mismo daño a tu organismo si padeces diabetes. En un antojo muy fuerte, rara vez puede ser horneada o hervida en un tamaño no muy grande y consumirse sin mas problemas. Eso sí, debes consumir también la piel.
Harina blanca: Se que esto te puede poner muy triste, especialmente si tienes un amor especial por las tortillas de harina y el pan, pero es parte de la lucha contra la enfermedad. Al carecer de fibra y con índices altos de contenido glucémico, son menos nutritivos y carecen de fibra. Afortunadamente existe un suplemento integral de la mayoria de los alimentos de harina blanca.
Jugos de frutas: Sin duda habrás escuchado que tomar jugo es mejor que tomar refresco o café, pero déjame decirte que a veces es igual de perjudicial. Si un jugo dice ser 100% natural puede que sea verdad, aunque puede incluir el azúcar natural que contienen las frutas y también eleva los niveles de glucosa, aquel llamado fructosa. Muchas veces lo ideal es diluirlos en agua para para reducir el contenido de azúcar. Es preferible hacer licuados naturales de frambuesa, mora, fresas y sandía incluyendo la fibra.
Alimentos cargados de azúcar: Estos son los más importantes y son los que realmente debemos evitar. Como hemos mencionado, muchos alimentos tienen azúcar oculta y pocas veces nos damos cuenta. Te recomiendo consumir la menor cantidad de alimentos con azúcar, pues son los mas perjudiciales para el estado físico de un paciente de diabetes. Antes que lo sufras es importante mantener un peso saludable y tener una dieta adecuada en base a tu condición y buscar la ayuda de un profesional nunca esta de más.
De nuevo, es importante recordar leer las etiquetas. Por ley no puede haber información nutrimental errónea en México. Como dato si el azúcar es uno de los primeros ingredientes de la etiqueta, el producto es alto en azúcar.