
Obesidad: estrés y falta de sueño.
Estrés. Desgraciadamente, tenemos un estilo de vida que conlleva mucho estrés; las consecuencias para la salud son muy negativas. Estamos manteniendo niveles altos y mantenidos de cortisol. Ante un agente estresante (pensamiento, situación familiar, situación laboral…), el cuerpo se comporta de acuerdo a los mecanismos de supervivencia, ocasionando así:
Un aumento de glucosa en sangre (necesitamos energía para huir o luchar). Pero esta glucosa no la gastamos (e.g.: cuando hay un estrés emocional, no salimos corriendo, ni luchamos contra nadie), luego entonces va a ser retirada por la insulina que la lleva, fundamentalmente a los adipocitos, donde se almacena en forma de grasa. Esto dará lugar a...