Refrescos y su impacto en la nutrición infantil

Refrescos y su impacto en la nutrición infantil

El consumo de refresco es un tabú en cualquier sociedad pues hay muchos mitos que rodean a la bebida que genera gran adicción. Es común ver hoy en día, como rellenan la mamila de un bebé con refresco. Por eso hay un par de cosas que tener en cuenta antes de exponer a nuestros hijos a esta bebida. A continuación se presentan algunos datos basados en investigación científica. ¿El refresco puede condicionar la obesidad infantil? Estas bebidas están compuestas en gran medida por azúcar por lo cual son una fuente rápida y muy concentrada de energía. Según estudios se estima que su consumo en más de...
Read More
El azúcar es incluso 8 veces más adictivo que la cocaína

El azúcar es incluso 8 veces más adictivo que la cocaína

El hígado es el órgano que se encarga de procesar a los AZÚCARES como la GLUCOSA y la  FRUCTOSA. Cuando el hígado se sobrecarga de glucosa, el páncreas comienza a crear INSULINA para almacenar el exceso de energía proveniente de los azúcares en forma de grasa. Los niveles altos de INSULINA bloquean la señal que indica SACIEDAD al cerebro, lo que provoca que el cerebro piense que se está hambriento. El resultado de la bioquímica en un cuerpo con obesidad causa cansancio, hambre, gula, pereza, y falta de ejercicio. "El azúcar es una toxina hepatotóxica que afecta al hígado dependiendo de la cantidad ingerida e incluso...
Read More