Si queremos vivir, tenemos que comer. Es un acto instintivo, se trata de sobrevivir. Si queremos vivir bien y más años, tenemos que comer bien.

Los humanos disponemos de 3 funciones que lleva a cabo de cerebro:

  • El instinto, responsable de conductas automáticas, de la supervivencia: comer, sexo, mecanismos de supervivencia.
  • Lo emocional, sentimientos y emociones.
  • El razonamiento, el responsable de la capacidad para procesar el pensamiento y tomar decisiones.

El acto de comer es instintivo por naturaleza. Hoy en día, debido a la alta disponibilidad de la oferta de alimentos cómodos para comer, rápidos, baratos y llenos de publicidad, para elegir correctamente los alimentos, hace falta poner en funcionamiento el razonamiento.

Nuestros genes desarrollaron la capacidad para acumular el exceso de energía ingerida en forma de grasa en los adipocitos. De esta manera, en épocas de escasez, nuestros antepasados podían disponer de estas reservas para sobrevivir.

Parte de las adaptaciones evolutivas adquiridas para ahorrar energía fueron:

  • La capacidad del hígado para transformar hidratos de carbono en grasa.
  • La resistencia a la insulina y la resistencia a la leptina (ambos forman parte de los genes ahorradores)

Esto, que en su momento supuso una ventaja, ahora se revela como un problema. Ya no necesitamos ahorrar energía porque comemos varias veces al día.

 

El control del hambre no es posible sólo con fuerza de voluntad: ha de controlarse la dieta (cantidad, calidad y composición de los alimentos, así como los hábitos a la hora de comer) y el estilo de vida.

Resumiendo, estamos sobrealimentados, malnutridos y con mucha hambre. La conclusión debería ser: no hay que darle al cuerpo lo que pida, sino lo que necesita, que con frecuencia, no coinciden. Podemos darnos un gusto con la comida (y celebrar y disfrutarlo), pero debe de ser esporádico.

La comida es información que le estamos dando a nuestro sistema, que responderá adecuadamente teniendo en cuenta la información genética. Esta respuesta puede ser: salud o enfermedad. Tú decides.

 

L.N. Alicia Cohen Mizrahi