El trabajo que dedicas a tu jardín es altamente gratificante ya que se puede obtener un beneficio tangible como plantas, árboles, hortalizas o diferentes frutos. Es sencillo de crear y podrás cultivar tus propias verduras y hortalizas; además promueve la actividad social, mejora la memoria, proporciona estimulación sensorial, reduce el estrés, la tensión, la ansiedad, la ira y desarrolla el buen comportamiento.

Aunque no contemos con mucho espacio, siempre que tengamos sol, será posible cultivar nuestro propio huerto urbano. Bastan 4m2 para poder cultivar tomate cherry, verduras de hoja verde como espinaca y lechuga, fresas y, por supuesto, todo tipo de plantas aromáticas. Todo dependerá del espacio que tengamos y de la cantidad de sol que necesitan.

En el balcón, ventana o terraza

Como plantas aromáticas son idóneas la salvia, el romero, la albahaca, el tomillo, la menta, la hierbabuena, el perejil… A la hora de elegir, debemos tomar en cuenta si son compatibles entre ellas para mejorar su crecimiento y su defensa ante las plagas.

Las macetas y jardineras deberán tener agujeros para facilitar el drenaje, dependiendo sobre todo de la profundidad de las raíces y será más fácil si en lugar de plantar semillas conseguimos la planta ya germinada.

Algunas plantas como los tomates cherry o bola necesitan guiarse por medio de tiras de madera, también se necesita tierra, compota orgánica y algunas piedras pequeñas para colocar debajo de la tierra y evitar que se estanque el agua. El riego se recomienda 2 ó 3 veces por semana, dependiendo del tipo de planta (en caso de cultivo hidropónico, el agua formará parte del sustrato).

 

Dentro de casa

Si nuestra casa es luminosa podemos cultivar plantas que, además de resultar decorativas nos permitirán hacer ensaladas llenas de color y sabor. Siempre que la pared de la cocina reciba la luz del sol, podremos crear un jardín vertical u horizontal con pequeñas macetas colgadas de la pared o, en frascos de cristal (no olvidar poner piedras para el drenaje).

Para hacer un pequeño huerto hidropónico se utiliza el agua como estrato en la que se diluyen los nutrientes necesarios, en lugar de la tierra. Una interesante ventaja del cultivo hidropónico es el mejor control de las plagas, y además evitan el uso de pesticidas, evitando la contaminación de la tierra y de la atmósfera.