Varios de los trastornos gastrointestinales que  se presentan en las personas, repercuten en aquellas que llevan un ritmo de vida agitado y se dan generalmente por el alto nivel de estrés y por no saber como manejarle.

No sólo tiene que ver la alimentación, también tiene que ver con el estilo de vida, incluso con la manera de descansar, algunos trastornos mentales y de alimentación como la bulimia y la anorexia también desencadenan enfermedades gastrointestinales que complican en gran parte la recuperación de estos pacientes.

 

Los trastornos gastrointestinales están presentes en gran parte de la población, incluso en los niños, que empiezan a sufrir de trastornos alimenticios, que  afectan a su estómago, con lo cual se eleva el número de medicamentos para aliviar la enfermedades y que generalmente afectan a la salud del tracto intestinal.

Los síntomas son dolor abdominal, en la parte inferior, estreñimiento y alteraciones intestinales como dolor, vómitos, flatulencias, nauseas y ardores.

Se recomienda disminuir los alimentos altos en grasa –fritos, lácteos, y carnes con exceso de grasa-, evitar alimentos que produzcan gases y consumir alimentos ricos en fibra. Evitar café y alcohol y beber mucha agua varias veces durante el día.